fbpx

El Primer Viernes de Mayo de Jaca: historia y tradición se unen en una fiesta única

La expulsión de los invasores del siglo VIII. Este es el motivo por el que Jaca y alrededores se visten de gala el Primer Viernes de Mayo para celebrar su mayor tradición. Este día, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 2020 se celebra por vecinos y congrega también a cientos de visitantes.

Cuenta la leyenda que un ejército musulmán intentó conquistar Jaca, pero el pueblo, bajo las órdenes del Conde Aznar lucharon para evitarlo. Este hazaña se revive cada año en un día cargado de actos.

A primera hora de la mañana se acude a las inmediaciones del cementerio de Jaca. Concretamente al Llano de la Victoria, donde se celebró la batalla según narra la historia. Hasta la ermita, desfilan los jacetanos vestidos de época a las nueve de la mañana. Tras el almuerzo y la posterior misa, llega el desfile que congrega multitudes. Es a partir de las 12 del medio día cuando los centenares de jacetanos vestidos de época desfilan por las principales calles de la localidad ante la atenta mirada de los espectadores. Las huestes jacetanas: los artesanos, labradores y cristianos siguen los pasos del Conde Aznar durante todo el acto.

Una vez que concluye este desfile, se canta el tradicional Himno del Primer Viernes de Mayo en la Calle Mayor de Jaca, concretamente en la puerta del Ayuntamiento. Jacetanos y visitantes se unen en una misma voz para celebrar este día.

La fiesta continúa durante la tarde y la noche. Además, los días previos y posteriores hay actos en puntos emblemáticos como el Monasterio de San Juan de la Peña. En muchas de las actividades participan hermandades, asociaciones locales y bandas musicales.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email